Las ciencias sociales en modo celebratorio
Dos instituciones vigentes en el debate cumplen 60 años.
Dos instituciones vigentes en el debate cumplen 60 años.
Un ensayo sobre la suerte y la desigualdad en tres actos.
Mientras el Congreso y el Ejecutivo se aferran al poder, sus decisiones nos acercan a aquella década nefasta.
Dictamen a dictamen, se derrumba el sentido común en materia económica.
¿Es la dejadez un acto de Dios?
Un contraste entre lo que nos preocupaba económicamente en 2022 y lo que nos preocupa ahora
¿Nos tumbaríamos acaso la carrera diplomática para reemplazarla por nada? SERVIR es el nombre corto que utiliza la Autoridad Nacional del Servicio Civil, un organismo creado en 2008 durante el
Una propuesta sobre el INEI y la reconstrucción que debemos enfrentar.
Infracciones continuadas que deben llamar a unirnos.
La idea de una economista para tomar en serio las propuestas de los partidos políticos.
Porque repasar las noticias quizás sirva para no caer en la costumbre.
Un análisis sobre la enorme dificultad de ahorrar cuando no se tiene confianza en el futuro.
Una reflexión sobre Economía Pública y un pedido especial para usted.
Un premio Nobel nos pide volver a pensar la función de los economistas.
Una reflexión sobre la equidad y la eficiencia en nuestro actual sistema tributario.
¿Qué dice el último estudio sobre la conducta de los adinerados ante el impuesto a la riqueza?
Invitación a leer un ensayo atemporal de Umberto Eco.
Una invitación a leer “Angrynomics”, o la economía alrededor de la rabia.
¿Los gobiernos responden a las preferencias de los más pobres o los más ricos?
La confirmación de que cada momento de la vida tiene su espacio-tiempo musical.