El SEPIA te espera hoy
La investigación multidisciplinaria le aporta mejores políticas al mundo rural.
2 de diciembre de 2023
Gustavo Rodríguez
1 de diciembre de 2023
Invitados
30 de noviembre de 2023
Americo Mendoza Mori
29 de noviembre de 2023
Roxana Barrantes
28 de noviembre de 2023
Alberto de Belaunde
Somos una cooperativa de escritorxs y divulgadorxs que se han unido para ofrecerte algo parecido a lo que nuestros padres consumían en ayunas: un extracto diario sobre los temas actuales, para asegurarte un mínimo de reflexión sin colesterol informativo.
Al suscribirte no solo recibirás beneficios: ayudarás a que más gente acceda sin costo a información sustentada.
¡Gracias por tu solidaridad!
Nos ponemos chapas, nos reímos, pero finalmente debatimos.
Nuestros subscriptores pueden entrar por Zoom a nuestras nutritivas (y divertidas) reuniones editoriales.
La investigación multidisciplinaria le aporta mejores políticas al mundo rural.
La humanidad debe condenar (toda) la barbarie.
La Semana Forestal Nacional merece una gran celebración, y la ciencia lo respalda.
La celebración de 200 años de amistad, comercio y cultura.
Un diálogo entre padre e hija a propósito de la novela póstuma de García Márquez.
De perros y turbas: ¿podemos aprender algo de la noticia más rara de la semana?
El ejemplo de Sarhua para imaginar al Perú de otras maneras.
No es un componente de la reactivación económica, como algunos piensan: es mucho más importante.
Música criolla para leer la última novela de Mario Vargas Llosa
Dos iniciativas peruanas son un ejemplo de ciencia al servicio de nuestra biodiversidad.
Una gran película sirve de excusa para analizar nuestro período colonial.
¿Por qué una isla al borde del círculo polar nos descubre más latinoamericanos?