El ingenio de las ovejas


Un viaje científico-literario por el Lake District


Estoy de vacaciones por el Lake District —el “Distrito de los Lagos”— en el Reino Unido, y voy a tomar el comodín de recomendarles algunas lecturas y pódcast que ese mundo mágico me ha suscitado durante la última semana.

Ante unos ojos nostálgicos, las verdes y sinuosas colinas de esta región, en el norte de Inglaterra, podrían confundirse con los paisajes exuberantes de algunas zonas de nuestra yunga, donde el mundo parece un mosaico de verdes de todas las tonalidades del Pantone… si no fuera por unas manchas blanquinegras que, con su silenciosa omnipresencia, marcan el paisaje colinar y nos devuelven a la británica realidad rural. Son las ovejas Herdwick, unas bolas lanosas, tanto blancas como negras, traídas a Gran Bretaña por los vikingos hace más de mil años que —de la mano de pastores y perros pastores— han esculpido con maestría este paisaje humanizado durante siglos.

En The Shepherds Life (“La vida del pastor”), el escritor inglés James Rebanks describe con prosa afinada ese mundo ovejuno. Declarado libro del año por The Times, se trata de una oda a una forma de vida antigua que James heredó de su abuelo y que ilustra con brillante sensibilidad esa relación casi simbiótica entre seres humanos, perros pastores y ovejas que ha labrado uno de los territorios más mágicos de este planeta. No lo encontrarán en español, pero su fácil lectura podría ser útil para desempolvar su inglés oxidado.

En la misma línea, el artículo “Ovejas que reconocen a Emma Watson”, de la sección Ciencia de El País,describe cómo la convivencia con los humanos ha forjado en muchos animales domésticos, incluyendo a las ovejas, la sorprendente capacidad no solo de reconocernos, sino de leer nuestras emociones.

¿Y quién sabía que Ernesto Sábato, el famoso escritor argentino, fue doctor en física y matemática y llegó a trabajar en el Centro Marie Curie de París? Pero, como oveja negra —e ingeniosa— de su familia, abandonaría las ciencias por la literatura. En Antes del fin, el testamento espiritual que este premio Cervantesescribió al final de su vida, podrás conocer los detalles de esa traición científica. ¡Quizá ser una oveja negra no sea tan malo, after all!

Si las biografías literarias no te interesan, el divertido pódcast Sueños: a contar ovejas te devolverá al mundo de la ciencia: de la mano de renombrado científicos, descubrirás si contar ovejas es una solución —comprobada científicamente— a tus noches de insomnio.

Y, por supuesto, si aún no lo has leído, aquí está mi artículo de estreno en esta jugosa plataforma: La princesa Diana y la oveja Dolly.

¡Espero que disfrutes!


¡Suscríbete a Jugo haciendo click en el botón de abajo!

Contamos contigo para no desenchufar la licuadora.

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

5 × 5 =

Volver arriba